martes, 7 de octubre de 2008

PROGRAMA


Jueves 11 de marzo, Teatro Morelos




Mecanismos de la Ontogenia
Coordinadores : Dr. Agustín López - Dr. José Fernando Villaseñor



Horario Conferencia Profesores



08:00 a.m. - 08:30 a.m. Registro e Inscripciones



08:30 a.m. - 09:10 a.m. Regulación Génica y Epigénica Ramón Coral



09:10 a.m. - 09:50 a.m. Embriogénesis Pablo Hofmann



09:50 a.m. - 10:30 a.m. Formas Manuel Herrera



10:30 a.m. -11:10 p.m. Ceremonia Inaugural - Homenaje



11:10 a.m. - 11:30 a.m. Receso




Conferencia magistral Gildardo Espinosa
11:30 a.m. - 12:10 p.m. Pérdida de la Gestación por falla grave en el Desarrollo Embrionario



12:10 p.m. - 12:50 p.m. Génesis y Epigénesis de las estructuras faciales Pablo Hofmann



12:50 p.m. - 13:40 p.m. Conferencia magistral

Cariotipo Humano – Evolución Alicia Cervantes
13:40 p.m. – 16:00 p.m. Comida









Jueves 11 de Marzo de 2010, Teatro Morelos



Mecanismos de la Ontogenia
Coordinadores : Dra. Silvia Hernández Dr. Pompeyo Pérez



Horario Conferencia Profesores



16:00 p.m. - 16:40 p.m. Herencia mendeliana y multifactorial en los síndromes de cabeza y cuello Ariadna González



16:40 p.m. - 17:20 p.m. Herramientas de estudio en los síndromes de cabeza y cuello Miguel Angel Alcântara



18:00 p.m. - 18:40 p.m. Características tomográficas de los síndromes de cabeza y cuello Christian Morales



18:40 p.m. – 19:20 p.m. Homeoboxes en la Holoprosencefalia Miguel Angel Alcântara



19:20 p.m. – 20:00 p.m. Mesa redonda






Viernes 12 de Marzo 2010 – Salón Michoacán



Taller 1: Defectos al Nacimiento – Síndromes de Cabeza y Cuello
Coordinadores : Dra. Norma Angélica Aguayo - Dr. Carlos Vega



Horario Conferencia Profesores



08:00 a.m. - 08:30 a.m. Regulación génica en el sistema esquelético Ramón Coral



08:30 a.m. - 09:00 a.m. Oligohidramnios Mónica Aguinaga



09:00 a.m. - 09:30 a.m. Ultrasonografía y desarrollo fetal anormal Fernando Sánchez



09:30 a.m. – 10:00 a.m. Teratogénesis Mónica Aguinaga



10:00 a.m.- 10:30 a.m. Clasificación de las displasias esqueléticas Victoria del Castillo



10:30 a.m. 11:00 p.m. Hendiduras craneofaciales




Receso
11:00 a.m. - 11:15 a.m.




11:15 a.m. - 11:45 a.m. Caracteristicas tomograficas en las hendiduras craneofaciales Cristian Morales



11:45 a.m. - 12:15 p.m. Tamiz auditivo Jesús Pastrana



12:15 p.m. - 12:45 p.m. Fisiología de la voz María del Carmen Pamplona



12:45 p.m. – 13:15 p.m. Síndromes de talla alta Laura Gabriela Flores



13:15 p.m. – 14:00 p.m. Enfermedades por depósito lisosomal Esther Lieberman



14:00 p.m. Comida









Viernes 12 de marzo 2010 – Salón Michoacán



Taller 1: Defectos al Nacimiento – Síndromes de Cabeza y Cuello
Coordinadores : Dra. Laura Gabriela Flores - Dr. Miguel Ángel López



Horario Conferencia



16:00 p.m. - 16:30 p.m. Displasias óseas ,manejo ortopédico Miguel Olande



16:30 p.m. - 17:00 p.m. Uso de la hormona de crecimiento en las displasias esqueléticas Blanca O. Gutiérrez



17:00 p.m. - 17:30 p.m. Estudio de la microcefalia, enfoque genético


Laura Gabriela Flores
17:30 p.m. – 18:00 p.m. Estudio de la Microcefalia, enfoque neurológico Edith Hernández



18:00 p.m. - 18:30 p.m. Estudio de la microcefalia, enfoque infectológico Jorge Vázquez



18:30 p.m. – 19:30 p.m. Mesa redonda - Taller



21 hrs. Cena baile de gala









Viernes 12 de Marzo 2010 – Salón Michoacán



Taller 2: Estomatología, en los Síndromes de Cabeza y Cuello
Coordinadores : Dr. Enrique Mena - Dr. Manuel Yudovich



Horario Conferencia Profesores



08:00 a.m. - 8:30 a.m. Síndromes genéticos con alteración orofacial Esther Lieberman



08:30 a.m. – 8:50 a.m. Paradigma genómico y funcional Manuel Yudovich



08:50 a.m. – 09:10 a.m. Filogenia humana: la arquitectura craneal Manuel Herrera



09:10 a.m. – 09:25 a.m. Crecimiento y desarrollo de la base craneal Sindy L. Castillo



09:25 a.m. – 09:55 a.m. Del crecimiento facial al movimiento dental Salvador García



09:55 a.m. – 10:25 a.m. Características oclusales más frecuentes en las anomalías craneofaciales N. Mónica Domínguez



10:25 a.m. - 10:40 a.m. Características en el crecimiento y desarrollo de los pacientes con craneosinostosis Elizabeth Negrete



10:40 a.m. - 10:55 a.m. Características estomatológicas de la craneosinostosis Sergio Baez



10:55 a.m. – 11:15 a.m. Diagnostico ortodóncico en las anomalías craneofaciales Julio C. Quiroz



11:15 a.m. – 11:30 a.m. Tratamiento ortodóncico en pacientes con craneosinostosis N. Mónica Domínguez



11:30 a.m. – 11:45 a.m. Manejo ortopédico ortodóncico en el síndrome de Crouzon Stefanny Guggenbuhl



11:45 p.m. – 12:00 p.m. Tratamiento del síndrome de Pfeiffer mediante distracción osteogénica Grisel Guzmán



12:00 p.m. – 12:20 p.m. Receso



12:20 p.m. – 12:35 p.m. Alimentación y consideraciones preventivas en pacientes con LPH Sindy L. Castillo



12:35 p.m. – 13:05 p.m. Tratamiento ortopédico en el niño con labio y paladar hendido Silvia Núñez



13:05 p.m. – 13:20 p.m. Enfoque integral en el labio paladar hendido Grisel Guzmán



13:20 p.m. - 13:40 p.m. Tratamiento de las discrepancias esqueletales en pacientes con LPH Julio C. Quiroz



13:40 p.m. – 13:55 p.m. Tratamiento ortodóncico de LPH bilateral: manejo en 2 etapas Olga Apodaca



14:00 p.m. – 16:00 p.m. Comida









Viernes 12 de Marzo 2010 – Salón Michoacán



Taller 2: Estomatología, en los Síndromes de Cabeza y Cuello
Coordinadores : Dra. María de la Luz Vargas Dr. Vidal Almanza



Horario Conferencia Profesores



16:00 p.m. – 16:20 p.m. Características y manejo ortodóncico en la secuencia de Pierre Robin Deyanira Ramírez



16:20 p.m. – 16:40 p.m. Características y tratamiento del síndrome de Treacher Collins, reporte de un caso Carlos Cid Jiménez






16:40 p.m. – 16:55 p.m. Características estomatológicas y patrón de erupción en pacientes con síndrome

de Apert Adriana Rivera



16:55 p.m. – 17:15 p.m. Diagnostico y características estomatológicas en pacientes con síndrome de Parry Elizabeth Negrete

Romberg



17:15 p.m. - 17:35 p.m. Características y tratamiento ortopédico en la holoproscencefalia Tatiana I. Castillo



17:35 p.m. – 17:50 p.m. Manejo ortodóncico de la microsomia hemifacial Olga J. Apodaca



17:50 p.m. – 18:10p.m. Tratamiento combinado en el S. de Crouzon



18:10 p.m. – 18:40 p.m. Manejo ortopédico del Labio y paladar hendido Elizabeth Zepeda



18:40 p.m. – 19:30 p.m. Mesa redonda y Taller



21:00 p.m. Cena - Baile de Gala









Viernes 12 de Marzo 2010 – Salón Michoacán



Taller 3: Cirugía Reconstructiva Integral en los Síndromes de Cabeza y Cuello
Coordinadores : Dra. Gabriela Ortiz de Zarate Dr. Miguel Tapia



Horario Conferencia Profesores



08:00 a.m. - 08:30 a.m. Genes involucrado en el proceso de cierre de las suturas craneanas Aurora Ibarra



08:30 a.m. - 09:00 a.m. Hendiduras craneofaciales Fernando Molina



09:00 a.m. - 9:30 a.m. defectos de cierre de tubo neural Manuel Tapia



09:30 a.m. - 10:00 a.m. Manejo reconstructivo Fernando Molina



10:00 a.m. – 10:30 a.m. Cirugía integral de labio y paladar José Mena



10:30 a.m. - 11:00 p.m. Síndrome de Gorlin Miguel Tapia



11:00 a.m. - 11:15 p.m. Receso



11:15 a.m. - 11:40 p.m. Espectro oculo-auriculo vertebral Gabriela Ortiz de Zárate






11:40 p.m. - 12:00 p.m. Manejo quirúrgico de los defectos de primero y segundo arco faríngeos Claudia Gutiérrez






12:00 p.m. - 12:20 p.m. Consideraciones otorrinolaringológicas en el espectro facio-aurículo- vertebral Héctor Prado



12:20 p.m. – 12:40 pm. Distracción osteogénica en microsomía hemifacial Carlos Carrasco



12:40 p.m. – 13:00 p.m. Manejo quirúrgico de las alteraciones de nervio periférico Alexander Cárdenas



13:00 p.m. - 13:20 p.m. Manejo nutricional en los niños con alteración craneofacial



13:20 p.m. – 16:00 p.m. Comida









Viernes 12 de Marzo 2010 – Salón Michoacán



Taller 3: Cirugía Reconstructiva Integral en los Síndromes de Cabeza y Cuello
Coordinadores : Dra. Gabriela Ortiz de Zarate Dra. Yolanda Ocegueda



Horario Taller de microtia y reconstrucción auricular Profesores



16:00 p.m. - 16:15 p.m. Desarrollo embrionario del pabellón auricular Gabriela Ortiz de Zárate



16:15 p.m. - 16:30 p.m. Anatomía del pabellón auricular Claudia Gutiérrez



16:30 p.m. – 17:00 p.m. Incidencia de microtia y factores etiológicos Gabriela Ortiz de Zárate



17:00 p.m. - 17:30 p.m. Irrigación arterial en el paciente con microtia Claudia Gutiérrez



17:30 p.m. - 18:00 p.m. Alteraciones funcionales en el paciente con malformaciones congénitas del Héctor Prado

pabellón auricular



18.00 p.m. - 18.15 p.m. Receso



18:15 p.m. - 18:30 p.m. Principios de la reconstrucción auricular, antecedentes históricos Claudia Gutiérrez



18:30 p.m. - 18:55 p.m. Primer tiempo de la reconstrucción auricular, video Claudia Gutiérrez



18:55 p.m. – 19:10 p.m. Segundo tiempo de reconstrucción auricular, video Claudia Gutiérrez



19:10 p.m. – 19:25 p.m. Planeación y molde de oreja a reconstruir Claudia Gutiérrez



19:25 p. m. – 20:15 p.m. Tallado de modelo vegetal Claudia Gutiérrez



21:00 p.m. Cena baile de gala









Sábado 13 de Marzo 2010 – Teatro Morelos



Temas selectos – Síndromes de Cabeza y Cuello
Coordinadores : Dra. Maricela Hernández, Dra. Gabriela Ortiz de Zarate, Dr. Manuel Yudovich



Horario Conferencia Profesor



08:30 a.m. - 09:10 a.m. Foniatría María del Carmen Pamplona



09:10 a.m. - 9:50 a.m. Alteraciones oftalmológicas en los síndromes de cabeza y cuello Tzilacatzin Hernández




Conferencia Magistral
9:50 a.m. - 10:30 a.m. Displasias esqueléticas Victoria del Castillo



10:30 a. m. – 10:45 a. m. Receso



10:45 a.m. - 11:30 p.m. La genética en los Síndromes de Cabeza y Cuello Dolores Saavedra




Conferencia Magistral
11:30 a.m. – 12:10 p.m. La cirugía estética del esqueleto facial Fernando Ortiz



12:10 p.m. – 12:50 p.m. Aspectos bioéticos en el estúdio de las malformaciones congénitas Simon Kawa



12:50 p.m. – 13:45 p.m. Mesa redonda



13:45 p.m. – 14:00 p.m. Ceremonia de Clausura